martes, 17 de mayo de 2016

Problema 4

Una bomba centrifuga de agua proporciona una altura útil de 22 metros a una velocidad de
1.200 r.p.m. D1= 180 mm; D2= 300 mm. Entrada en los álabes del rodete, radial; Cm= constante en todo el rodete, C2u= 25 m/s. Las perdidas perdidas hidráulicas en la bomba son iguales a 0.027 C2
m (C2 en m/s).Datos de entrada: H=22m Hr=0.027 C2, n= 1.200 r.p.m. D1= 180 mm D2=300 mm
C2u=25 m/s Cm= constante consideraciones: Dado que la entrada en los álabes es radial C1 = C1m


Calcular:
a) El rendimiento hidráulico.
b) Los ángulos álabes a la entrada y a la salida β1 y β2.




problema 3


Una bomba centrifuga de agua tiene las siguientes características: D1 = 150 mm; D2 = 450
mm; b1 = 40 mm b2 = 20mm; β1 = 10°; β2 = 30° n=1500 rpm. Entrada en los alabes radial nh=88%;
ntot=82% despreciese el espesor de los alabes  nv=1.
Calcular 
a)Caudal
b)altura teorica 
c)potencia hidráulica comunicada por el rodete al fluido
d) altura útil
e)altura hidráulica perdida en la bomba
f) potencia de accionamiento de la bomba
en la siguiente imagen se muesra el desarollo para resolver este problema 

lunes, 16 de mayo de 2016

Problema  2
Una bomba centrifuga, en que no se consideran las pérdidas ni se tiene en cuenta el
estrechamiento del flujo producido por el espesor de los alabes, tiene las siguientes dimensiones:
D1 = 75 mm; D2 = 300 mm; b1 = b2 =50mm ; β1 =45°; β2 = 60°. La entrada en los alabes es radiales una bomba centrifuga. La bomba gira a 500 rpm. El fluido bombeado es agua.


Calcular:

 a)El caudal
 b) La altura que da la bomba 
c) El par transmitido por el rodete al fluido
 d)La potencia de accionamiento.

En la siguiente imagen se muestra el proceso de solucion 


domingo, 15 de mayo de 2016

Problema numero 1 

una de las actividades importantes para desarollar los conociminetos es poner en practica la teoria aqui se precentan una serie de problemas